Origen
Tether pudo llevar sus tokens a las dos más grandes blockchains (Bitcoin y Ethereum). Ello impulsó la presencia de Tether en las plataformas de trading de forma rápida. Esto hasta el punto que en la actualidad, el comercio de USDT representa cerca del 80 % de todo el comercio Bitcoin. Así USDT se ha convertido en una de las criptomonedas más importantes del criptomundo. Lo que le ha llevado a ocupar un puesto entre las diez grandes criptomonedas del mundo.

La finalidad de Tether (USDT)
- No te limita a la hora de hacer una transferencia. USDT goza de todas las ventajas de una criptomoneda normal. Esto significa que puedes enviar USDT a cualquier parte del mundo sin mayores problemas y con bajas comisiones.
- Permite a los exchanges mantener un alto grado de liquidez y protección contra la alta volatilidad de las criptomonedas.
- Ofrece un medio para proteger inversiones de los traders dentro de una plataforma exchange. Por ejemplo, un trader puede realizar operaciones de compra-venta de criptomonedas y al finalizar sus operaciones puede convertir su saldo en USDT. De esa forma se protege contra la fluctuación de los precios de las criptomonedas hasta que vuelva a operar.
- Ofrece una plataforma de pago segura en termino de volatilidad. Esto gracias a que la criptomoneda mantiene siempre su valor de un dólar lo que la hace ideal para sistemas de pagos donde la volatilidad no es deseable, pero se quiera usar una criptomoneda.
¿Cómo funciona?
USDT es una criptomoneda bastante particular técnicamente hablando. En primer lugar, su funcionamiento es dirigido y orquestado sobre el protocolo Omni. Este protocolo se ejecuta de forma incrustada sobre una blockchain. Como resultado de esto, esta criptomoneda hereda las propiedades de los tokens de dicha blockchain y se beneficia de las capacidades que ofrece dicha blockchain.
Por otra parte el protocolo Omni puede conceder (crear) y revocar (destruir) tokens digitales representados como metadatos integrados en la cadena de bloques. En la actualidad, USDT se ejecuta sobre Bitcoin, Ethereum, EOS, TRON, y Liqudity Network. Además permite a los usuarios realizar transacciones y almacenar enlaces y otros activos. Todo ello significa, que los tokens USDT no pueden minarse y solo se crean de acuerdo a las necesidades del ecosistema por parte de Tether.
Por otro lado, en Tether se toman muy en serio la transparencia. El registro de transacciones de USDT es público y también existe la web de transparencia.
Una de las principales características técnicas de USDT viene dada por la forma en cómo se maneja el flujo de dinero entre tokens y monedas fiat. Este es un proceso que a grandes rasgos puede dividirse en cinco etapas. Estas etapas tienen una funcionalidad específica y son las siguientes:
- En primer lugar, el usuario deposita una determinada cantidad de dólares en la cuenta bancaria de la compañía Tether Limited.
- Seguidamente, Tether Limited genera y acredita los tokens USDT en la cuenta del usuario. Estos son creados en una relación 1:1 con respecto al deposito realizado.
- A continuación, ya con los fondos USDT activos, el usuario puede usarlos como cualquier criptomoneda.
- Para que el usuario pueda cambiar sus tokens USDT, debe depositar los mismos en las cuentas de Tether Limited para canjearlos por dólares.
- Finalmente Tether Limited destruye los tokens USDT y envía moneda fiduciaria a la cuenta bancaria del usuario. Los usuarios también pueden obtener otras divisas o criptomonedas usando otros medios de intercambios.

VENTAJAS
- Su precio es estable. En el caso de USDT, su valor es de 1 USDT igual a 1 $ USD.
- Sus transacciones son muy económicas. Así por ejemplo, si envias dinero de una cuenta USDT a otra, no se cobran tarifas por dicha transacción. Pero si deseas transformar USDT por otras criptomonedas o monedas fiat incurres en una pequeña comisión.
- Es una moneda altamente integrable. USDT es especialmente sencilla de integrar a plataformas de intercambio. Como resultado, prácticamente todas las plataformas de intercambio ofrecen pares para operar.
- Facilita enormemente la tarea de proteger los fondos de los traders y comercios interesados en trabajar con criptomonedas. Esto ya que permite intercambiar rápidamente criptomonedas más volátiles como Bitcoin en una criptomoneda estable.
INCONVENIENTES
- Existen dudas sobre si la compañía Tether realmente mantiene una colateralización 1:1 entre los tokens USDT y sus reservas bancarias. Esto debido a que nunca se ha podido realizar una auditoría completa y pública de este sistema. Debido a ello en 2017, USDT se enfrentó a una difícil situación en la que su valor tuvo muy por debajo de la relación 1:1 con el dólar, cayendo a 0,9:1. Asimismo la compañía Tether se ha visto envuelta en varios escándalos como el de hackeo de Bitfinex e incluso el que sufrió la propia Tether, ambos con pérdidas millonarias.
- Ha sido usada muchas veces para realizar operaciones bastante grises en los criptomercados. Entre estas operaciones se incluye la manipulación de precios de otras criptomonedas e incluso actos criminales. Si bien este tipo de acciones no son únicas de USDT, el impacto de esta criptomoneda multiplica en creces tales acciones. Incluso ha sido señalada de ser un scam y un esquema de lavado de dinero, al no dejar en claro de donde ha salido en tan poco tiempo su enorme capitalización de mercado que n este momento superar los 4 mil millones de dólares.
- Tether es una compañía con muchas contradicciones. En primer lugar, ofrece a USDT como una criptomoneda respaldada 1:1 con el dólar, eso aparece en la página principal de su web. Sin embargo, en los términos legales y de riesgo, hace ver que no garantizan al 100% dicha afirmación.
- No es una moneda anónima. El hecho de que tengas que tengas que realizar un depósito bancario para crear los tokens elimina la privacidad y pone tus datos en manos de una empresa.
- Es una criptomonedas controlada por Tether, por lo tanto no es descentralizada y sus funciones dependen de esta compañía.