El comercio P2P o «Peer to Peer», se refiere a la forma en que las transacciones se realizan directamente entre dos partes sin la necesidad de un exchange como intermediario, pero vamos a matizarlo.
Existe la forma tradicional de comprar criptomonedas que es directa entre el exchange y una persona, en la cual el exchange determina el valor de venta y de compra de cierta criptomoneda.
Y está la forma P2P, en la cual hay una plataforma, como por ejemplo LocalBitcoins, también puede ser un exchange, como por ejemplo Binance, Kucoin, etc y éstas conectan a compradores y vendedores, pero no tienen ningún control sobre las transacciones, simplemente proporcionan una plataforma segura y eficiente para que las partes realicen transacciones entre si, además de que el precio de compra o de venta lo determina dicho usuario y dependerá de la oferta y la demanda a la que esté el precio en cuanto se demore en completar una transacción.
Las plataformas ofrecen una variedad de filtros para simplificar tu búsqueda, cómo ubicación, moneda con que deseas hacer la transferencia, método de pago, banco, información del comprador o vendedor, cantidad de transacciones exitosas, lo que te brinda mucha seguridad si es un % mayor a 97% y la cantidad de dicha cripto o moneda «local» que tiene para hacer una o varias transacciones.

Cuando a la segunda parte le parezca las condiciones que pone la primera parte dicha transacción se hará y será cuestión de minutos y ya las dos partes estarán satisfeschas.
El comercio P2P se ha hecho bastante famoso y utilizado en el ecosistema cripto porque es más accesible, te evitas las comisiones de cuando compras o vendes directamente en el exchange.
Sin embargo no todo es tan bonito como parece, pero para que una transacción sea exitosa ambas partes deben confiar mutuamente entre sí, aunque a día de hoy la mayoría de las plataformas P2P cuentan con medidas de seguridad sólidas como verificación de identidad, protección antifraude, debes asegurarte y saber que existe esa pequeña posibilidad de que puedan estafarte.
Descubre aquí la nueva herramienta para calcular impuestos cripto.