
Destacando de tener embajada en Lugano (Suiza) desde el año pasado, la región de El Salvador ya está teniendo de aliado en sus negociaciones con bitcoin a Texas, Estados Unidos.
Así lo dio a conocer la embajadora de El Salvador, Milena Mayorga a través de Twitter al sostener una reunión con Joe Esparza, Secretario Adjunto del Gobierno de Texas. En dicho encuentro también estuvieron presentes Max Keiser y Stacy Herbert.
El anuncio de la nueva Embajada Bitcoin se da tras la reciente aprobación de la Ley de Emisión de Activos Digitales en El Salvador. Estas dos regiones se alían en cooperación, luego de sobresalir en su papel de mineros bitcoin, ya que Texas se está dando a conocer al mundo como la capital de la minería de Bitcoin en Estados Unidos.
En la reunión entre Milena Mayorga y Joe Esparza, también participaron los maximalistas e inversores en Bitcoin, Max Keiser y Stacy Herbert. La embajadora anunció que, en 2022, Texas y El Salvador tuvieron un intercambio comercial de $1,244,636,983.
“En mi encuentro con el Secretario Adjunto del Gobierno de Texas, Joe Esparza, abordamos la apertura de la segunda Embajada Bitcoin y de ampliar los proyectos de intercambios comerciales y económicos”, señaló la diplomática salvadoreña.
La instalación de la oficina bitcoin en ese territorio estadounidense demuestra la expansión que está queriendo llevar El Salvador con su bandera de fomentar las mejores prácticas que impulsen la adopción de la pionera de las criptomonedas en los territorios.
Aunque la embajadora de El Salvador no dio mayores detalles, es posible que esté firmando con el gobierno de Texas, considerado la 9ª economía más fuerte del mundo, un acuerdo de cooperación similar al sostenido el año pasado con Michele Foletti, alcalde de la ciudad de Lugano en Suiza.