Skip to main content

Dubai, aparte de sus edificios lujosos, también se está involucrando en el Metaverso y ahora está regulando leyes sobre criptomonedas, así lo dio a conocer la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) que opera en los Emiratos Árabes Unidos.

Según ha informado Irina Heaver, una abogada de criptomonedas y blockchain con sede en los Emiratos Árabes Unidos, desde esta oficina se han publicado nuevas directrices sobre la regulación que debe haber en el país árabe para VASPs, es decir proveedores de servicios de activos virtuales, con el fin de atraer a comerciantes e inversionistas en el área.

VARA ha emitido las “regulaciones completas de productos de mercado” las cuales incorporan cuatro libros de reglas obligatorias y libros de reglas específicos de la actividad que establecen las reglas para operar VASPs, por lo cual se anunciaron nuevas pautas regulatorias sobre marketing, publicidad y promociones de activos virtuales.

En caso de no tener licencia, a los infractores se les multará con una suma entre los USD 5,500 (20,000 dirhams EAU) y los USD 55,000 (200,000 dirhams), y los reincidentes podrían recibir una multa de hasta USD 135,000 (500,000 dirhams).

Según informó Heaver, se desprenden varias sucesos de la nueva actualización de la VARA. Por ejemplo, se prohíbe la emisión de monedas privadas en Dubai y asimismo se exige a los traders con un capital comercial superior a USD 250 millones que se registren en la VARA.

Para tener clara las reglas, VARA se refirió a todas las formas de divulgación, comunicaciones y publicidad, difusión de información, creación de conciencia, participación del cliente, solicitud de inversionistas y otros, sobre las pautas que deben cubrir todas las comunicaciones relacionadas con los activos virtuales.

Leave a Reply