Skip to main content

La red de Bitcoin a introducido a su sistemas las banderas de Colombia, Argentina, El Salvador y Venezuela con el fin de invitar a la venta de esta moneda digital.

Ya se dio a conocer al público que en la blockchain de Bitcoin ahora estarán para siempre las banderas de países latinoamericanos como Colombia, Argentina, Venezuela y El Salvador, territorios conocidos por su uso y adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Desde Ordinals ya se están vendiendo NFT con las banderas de estos países como pan caliente, un protocolo que permite la creación de estos tokens no fungibles en la red de Bitcoin.

Sin embargo, ha habido en torno a este tema mucha polémica entre los que oponen a su venta, ya que según los pro bitcoiners creen que, al hacer uso de esta plataforma blockchain, se vuelven mucho más pesadas las operaciones de nodos de Bitcoin.

Los NFT diseñados de las banderas están en el formato de intercambio de gráficos (GIF), todos con un mensaje en común: «Pelea contra la inflación, compra bitcoin«, así como se puede observar en el sitio web de Ordinals.

El tema de la inflación ha afectado mucho a países como Argentina y Venezuela, por lo cual sus banderas están incluidas en esta venta, debido a que sus pobladores han adoptado la moneda Bitcoin para protegerse de la desvalorización.

En Ordinals también se pueden ver las banderas de El Salvador y República Centroáfricana, quienes ya dieron el paso firme y se convirtieron en los pioneros en adoptar bitcoin como moneda de curso legal.

Aunque estas no son las únicas banderas que incluye el mensaje previamente descrito, también hay de países como Cuba, Ucrania, Líbano, naciones con serios problemas económicos por diversos motivos como guerras, regímenes totalitarios o tragedias humanas.

Conjuntamente, sobresalen las banderas de Turquía y Siria, ambos países afectados recientemente por un terremoto devastador y que han recibido grandes donaciones en bitcoin y otras criptomonedas para ayudar a los afectados.

Leave a Reply