
¿Estás buscando una wallet que te facilite la experiencia del usuario al interactuar con aplicaciones en varias redes? ¡Avocado es la respuesta!
Se trata de una nueva wallet de Ethereum que te permite intercambiar tokens entre varias redes sin necesidad de pasar de una red a otra manualmente y pagando el gas con la stablecoin USD Coin (USDC), sin recurrir a tokens nativos.
Para usar Avocado, puedes conectarte con wallets Metamask, Trust Wallet y Coinbase Wallet. Además, para conectarte a cualquier aplicación descentralizada con Avocado, puedes usar WalletConnect. La wallet ya está disponible en su versión web, y «pronto» se lanzará su versión para móviles y la extensión para el navegador web, según el anuncio oficial.
Cabe destacar que al interactuar con contratos inteligentes, las transacciones con este tipo de wallets pueden ser un poco más costosas.
A esto se le suma el recargo del 20% que cobra Avocado por cada transacción. Por otro lado, la wallet Avocado implementa también la abstracción de cuentas, lo que permite personalizar la seguridad, el pago de comisiones y la firma de transacciones según las necesidades de cada usuario.
Esta wallet es un desarrollo de Instadapp, una compañía enfocada en soluciones multicadena para protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). En la documentación publicada por los desarrolladores, no se menciona que Avocado sea de código abierto. Esto quiere decir que no es posible para cualquier usuario auditar y poner a prueba su código.
La wallet funciona generando un contrato inteligente para cada cuenta. Este contrato le permite ejecutar transacciones entre diversas redes, pero estando conectada siempre al RPC (llamada a procedimiento remoto) de Avocado y usando la misma dirección.
Las comisiones por las transacciones (es decir, el gas) se pagan con la stablecoin USD Coin (USDC), que se puede añadir desde cualquier cadena soportada por la wallet, que incluye Ethereum, Polygon, Arbitrum, Optimism, Avalanche, BNB Chain y Gnosis.
Según sus creadores, la web3 —modelo de internet con un esquema económico en el que el usuario es propietario del contenido que genera y puede monetizarlo— «sigue sin funcionar». Por ello, la creación de una wallet como Avocado se basa en la necesidad de eliminar varias dificultades que obstaculizan la experiencia de usuario en este tipo de aplicaciones.
Si te interesa probar esta innovadora wallet, ten en cuenta que las wallets web, también llamadas hot wallets, representan un riesgo mayor en comparación con aquellas que no necesitan conexión a internet, ya que existe el riesgo de que sean vulneradas.