
El aeropuerto de la llamada ‘Bitcoin City’ en El Salvador ya recibió los permisos medioambientales para darle paso a su construcción, pero aún no hay fecha definida para declarar su edificación oficial.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguró que ya recibió los permisos medioambientales para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, al tiempo que avanzan en el diseño de la nueva terminal al oriente del país.
Este aeropuerto estará ubicado en la zona oriental del país, cercano a la Bitcoin City de El Salvador. Según indicó el presidente de CEPA, Federico Anliker, en este momento se analiza la parte técnica aeronáutica y los permisos internacionales para el establecimiento de la terminal aérea, que ya cuenta con todos los estudios necesarios para avanzar hacia su construcción.
“Estamos hablando con aerolíneas para que sean nuestros clientes, y puedan operar, y lo importante es que vamos caminando y yendo por el rumbo correcto”, añadió el funcionario.
El director también confirmó que la ubicación del aeropuerto será en el cantón Loma Larga, en el municipio de La Unión y será construido por fases. Con respecto a la reubicación de las 52 familias que colindan con esta zona, el mandatario explicó que hay avances con los pobladores y “están sumamente contentas porque se les ha dado una opción mucho más digna para habitar”, dijo Anliker, para los medios locales.
El Aeropuerto del Pacífico es uno de los proyectos insignia que la Administración de Nayib Bukele prometió desde la campaña electoral con un costo presupuestal que asciende a los USD 18 millones, que se tienen preestablecidos con el objetivo de ejecutar la primera fase del aeropuerto.
El funcionario recordó que durante la pandemia se realizaron los estudios de prefactibilidad, factibilidad, geotécnicos y de reasentamiento.
Este proyecto se comenzó a vislumbrar desde el mes de junio del año pasado y se comenzaron a realizar las gestiones para que desde Obras Públicas y Transporte por medio de la Ley de Presupuesto 2022 que está reformada se logre desembolsar una parte del valor junto al órgano legislativo del Ministerio de Hacienda, con el fin de cubrir gastos previos a la construcción y la primera fase de este magno proyecto.
Se tiene previsto a futuro desde la administración presidencial de El Salvador en cabeza Nayib Bukele que la región se convierta en un faro de la economía Bitcoin y así cumplir con un desarrollo económico y turístico donde todos logren ganar.